Dª Cándida, siempre estaba haciendo labores, mientras nosotras, dos chicas adolescentes repasábamos nuestros apuntes del instituto ,ella sentada muy cerca de nosotras se dedicaba a hacer ganchillo o cualquier otra labor que la tuviera ocupada.
Una tarde me preguntó si me gustaban las pantuflas que estaba tejiendo y le dije que sí, no me dijo nada más y continuó con su labor pero antes de marcharme se me acercó y me las dio , diciendo que eran para mi, y así tendría un recuerdo suyo. Era la primera vez que las veía y eran de este mismo color crema. Sé que no es un color muy apropiado para unas zapatillas porque hay que lavarlas a menudo, pero desde entonces las hago del mismo color, a veces si son para regalar las hago más oscura , pero no para mí. Aunque ella las adornaba con una flor de ganchillo
Bueno chicas, nunca he hecho un paso a paso, pero espero que os quede claro.
Empezamos:,
--Yo he utilizado una madeja de lana gordita para que nos abriguen y unas agujas del 4´5.
--Montamos 35 puntos y trabajamos de la siguiente manera:
1ª vuelta: Hacemos todos los puntos al derecho( o hacia abajo )
2ª vuelta:11 punto al derecho 1 al revés, 11 al derecho, 1 al revés y 11 al derecho
Repetimos las vueltas 1 y 2 hasta un total de 40 vueltas
Nos quedará tal como veis en la foto.
41 ªvuelta.- Ahora comenzamos con el punto liguilla o lo que es lo mismo , un punto al derecho y otro al revés . Para que coincida con el que llevamos haciendo desde el principio comenzamos con un punto al revés : revés- derecho- revés- derecho..........y revés.
42ªvuelta.- lo hacemos justo al contrario , es decir comenzamos con un punto al derecho-revés-derecho- revés..............derecho.
- Y así continuamos trabajando 17 vueltas en total .
Ahora con una aguja para coser lana,aquí en el sur la llamamos agujas capoteras, no sé por qué, se van cogiendo punto por punto. Aunque yo prefiero pasar la labor a la otra aguja y la comienzo a recoger por el último punto, vosotras podéis cogerlos como queráis.( Lo que veis en la foto es la aguja de coser)
-La sacamos de la aguja y cerramos con esa misma lana hasta donde hemos comenzado el punto de liguilla por el revés de la labor.Y con la lana que nos sobró cuando empezamos a tejer cosemos la parte trasera . Nos quedará así.
Como veis ya la tenemos casi terminadas.
En ocasión hago unas flores de croché o ganchillo para adornarlas , pero en esta ocasión he hecho un pon-pon . Y para aquellas más novatas os enseño como los he hecho:
- Un trozo de cartón , en este caso de caja de galletas o cereales y una copa.
- Con una barra de las de pegamento le he hecho otro círculo más pequeño en el interior y lo cortamos con unas tijeras.Hacemos 4 , es decir 2 para cada pom-pom y.........................
Bueno imagino que ya sabéis todas como sigue
Lo cosemos en la parte delantera y ...listo.
Aunque la veais un poco pequeña , os aseguro que quedan perfecta, porque no podeis olvidar que tienen que quedar un poco ajustadas para que no se nos caiga.
Quedan muy simpáticas también con flores a ganchillo , ahora ya es decisión de cada una.
Y aqui os queda las pantuflas, patucos,peucos..........o como queraia llamarlas.
Bueno chicas, espero que haya quedado claro, es mi primer PAP y espero que no seáis muy dura conmigo.
HABÉIS PODIDO COMPROBAR QUE SON MUY FÁCILES Y CALENTITAS.
PERFECTAS PARA HACER UN REGALO
Besos a todas y espero que os animéis a hacerlas.
Seguro que a mi amiga Dori le hace ilusión de esta entrada, hacer este paso a paso me ha traido a la memoria momentos muy agradables de nuestra juventud y sé perfectamente el cariño que le tenias a tu madre. Besitos, guapa¡¡¡
Muy buen tutorial, gracias por compartirlo, un saludo!
ResponderEliminarSon precosas y calentitas.
ResponderEliminarQue recuerdos tan dulces de D.CANDIDA
Tu paso a paso perfecto hare unas y te enseño como quedaron.
Besitos
Son muy bonitas, pero a mi el punto no se me da que pena!!!besitos
ResponderEliminarMariaaaaa!!! que historia más tierna y bonita la de tus pantuflas!!! Me ha encantado. Prometo hacer unas y te enseñaré la foto. El paso a paso está muy bien explicado. Creo que España entera se va a llenar de Pantuflas by María. Te quiero mucho. Bsssss
ResponderEliminarMuchas gracias, si algún aprendo a hacer media ya lo intentaré porque son una monada con el pom-pom. Bssss.
ResponderEliminar¡Qué bonitas! y se ven superabrigaditas. Gracias por el tuto.
ResponderEliminarFeliz semana.
Besitos, guapa.
El tutorial está estupendamente explicado. Pensaba que eran más complicadas... ¡las tengo que hacer!
ResponderEliminarGracias por compartir.
Un beso.
Hola, que entrada tan emotiva, llena de recuerdos. Seguro que Dori te lo agradecera. El tutorial muy bien explicado.
ResponderEliminarUn abrazo
Alaaaa son una monada y con el pon pon muy graciosas, me gusta.
ResponderEliminarTe dejo mi blog por si te quieres pasar.
http://cosasdecarmeledecostura.blogspot.com
o mejor hilo,aguja y otras cosas. Besos y achuchones.
Your tutorial and your creation are fantastic
ResponderEliminarKisses
Alessandra
Muy chuli los patucos o zapatillas, me das una idea para su parte de la pala (o delantera), yo las comienzo con 25 puntos, 11 en cada lado, el que va del derecho formando la suela y el central, y voy aumentando en la parte central y en las vueltas del derecho hasta obtener los 11 puntos centrales o de la planta del pie. A mí me las enseñaron a hacer este verano estando de vacaciones y ya hice unas cuantas, ahora tengo unas para un nieto con la bandera de España y un balón en vez de pompón.
ResponderEliminarMe gusta tu blog y paso a hacerme tu seguidora, besotes.
Muy bien explicado, voy a intentar hacerlas, y luego te las enseño para que me des el visto bueno, o el malo.
ResponderEliminarun bsto.
Creo que a mi tampoco se me olvidaria un regalo asi, con que cariño, verdad?
ResponderEliminarBueno parece facil, y como esta tan bien explicado pues creo que intentare hacerlas, porque me encantan :0)
Besos
Son una preciosidad!!
ResponderEliminargracias por el tutorial
un fuerte abrazo.
En primer lugar decirte que sois todo terreno, le dais a todas las agujas jejeje y en segundo lugar que bonito post has hecho en homenaje a Da. Cándida y el recuerdo de sus pantuflas.... estos regalos hechos con tanto cariño y a cambio de nada no se olvidan nunca. Felicidades por el paso a paso. Un beso
ResponderEliminarEstupendo el paso a paso, si son facilitas, prometo hacer unas y enseñartelas.
ResponderEliminarBesitos guapa
¡¡¡Ea ya se me antojaron!!!, es que son monisimas y se ven facilitas, el paso a paso genial, así que sigue poniendo de todo lo que hagas y yo tendré que siguir engrosando mi carpeta de pendiente de hacer jejej. Besos guapa.
ResponderEliminarGracias Maria por el tutorial, no parecen difíciles de lo sencillo que lo explicas y con el pompón quedan chulísimas.Lo intentaré.
ResponderEliminarUn besazo
Que recuerdos tan bonitos.
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien el paso a paso, se entiende fenomenal. Muchas gracias por compartir.
Me quedo por aquí contigo.
Besos.
Kosucas
Me encantan, tengo que intentarlo !! jajaj, aunque... ya no se si me queda tiempo !!
ResponderEliminarUn beso guapa y muchas gracias por el tutorial, perfectamente indicado.
HOLA SANTOS !!!!! QUE BUENISIMO EL TUTO !!!!! LO VI ANUNCIADO EL OTRO DIA, PERO HASTA HOY NO HE PODIDO VERLO.... ME SALIA TU ENTRADA ANTERIOR. PERO POR FIN LO VI !!!! Y TENGO QUE DECIRTE, QUE SON UNAS PANTUFLAS MONISIMAS !!!!! MUCHOS BESOS, GUAPA.Y GRACIAS POR COMPARTIR....
ResponderEliminarQue graciosas merecuerdan tanto a mi infancia...muchas gracias me pondre manps a la obra espero saber hacerlas...1bs
ResponderEliminarQué bonitas quedan, te ha quedado un paso a paso fenomenal.
ResponderEliminarBesos guapa y muchas gracias por compartirlo.
Chary :)
Parece que llevas toda la vida haciendo tutoriales, está genial.
ResponderEliminarGracias por compartir la historia y también por compartir el tutorial, me encanta la gente generosa; dice mucho de ti.
Están tan bonitas que voy a darle la lata a Rosa Ana para que me ayude a hacerme unas. Ahora, bueno, siempre, estamos muy liadas, pero prometo sacar tiempo para torturarla y que me ayude.
Gracias,
un beso,
Mar (My Taller)
Me encantan esas pantuflas!! a mis hermanas y a mí de pequeñas nos las hacía mi abuela y que calentitas eran!!! bss
ResponderEliminarmuy buen tutorial, clarito clarito....la verdad que son monisimas. Bss
ResponderEliminarQue recuerdos me han traido, mi madre también las hacia, aún tengo unas en color rosa, las usaba para irse a dormir, porque solia tener los pies frios.
ResponderEliminargracias y besos
Gracias Mariquilla ,!!!
ResponderEliminarMe.encanta el homenaje que le haces a mi querida madre "Dña Candida "
Que.recuerdos .tan entrañables ,de.nuestra adolescencia ,cuando.estudiabamos en casa cerca de la chimenea y mi madre con sus labores
Le hubiera encantado ver como tu la homenajeas de esta forma en tu block ,aunque.a su vez le hubiera dado mucha verguenza por.lo corta y vergonzosa que era
Un gran besote para ti de las dos
Dori
Me lo apunto!!!!!, espero ser capaz de sacarlas en el finde.
ResponderEliminarBesos, Mª José
gracias por el tutorial , son muy bonitas y calentitas
ResponderEliminarlo veo complicado hace mucho que no hago puno y no se hacer apenas nada
besos
Son muy bonitas!!!!
ResponderEliminarGracias por compartir el tuto!!!!
Me lo guardo por lo que pueda pasar!!
Bss
Me han encantado y además las has explicado muy claramente. ¡Gracias!
ResponderEliminarQué recuerdos, a mi hermana y a mi como a Chelo nos las hacia nuestra abuela y que calentitas. Lo voy a intentar si me quedan bien ya se a quién le va a emocionar tenerlas.
ResponderEliminarMuchas gracias por el tutorial tan bien explicado!!
Besos
Mi abuela también las hacía aunque me parece que eran algo distintas. Calentitas y muy fáciles de hacer, o por lo menos eso parece. Gracias por compartir las explicaciones para que podamos hacerlas. Un abrazo guapísima
ResponderEliminarA mí me encantan! Tengo unas rosas y otras azules, unas con pompón, como las que has hecho tú. Me las hace siempre mi madre.
ResponderEliminarMuchas gracias por el paso a paso, por molestarte en compartir con nosotras.
Besitooos
Gracias por el tutorial, lo has explicado a las mil maravillas. Ya me voy a hacer unas!!!
ResponderEliminarMuchisimas gracias por haberlo compartido.
Muchos besitos!!!!
María
HOLA SANTOS !!!!! ES UN PEGAMENTO , QUE SE UTILIZA COMO LA COLA, PERO QUE SE DEJA SECAR, Y LUEGO SE METE EN EL HORNO, Y HACE QUE SE PUEDA MOJAR LA LOZA, EL CRISTAL , LA PORCELANA..... SI TE INTERESA, TE DOY EL NOMBRE Y DONDE LO PUEDES PEDIR. MUCHOS BESOS.
ResponderEliminarQUE BIEN EXPLICADAS ASI ES FACIL HACERLAS.
ResponderEliminarME ENCANTAN HACE AÑOS TENIA UNAS PARECIDAS.
SALUDITOS
el pap no puede estar mejor explicado,ahora voy a intentarlo gracias bonita besos May
ResponderEliminarPERO BUENOOOOOO!!!LO QUE ME FALTABA ENCONTAR UN PASO A PASO PERFECTO PARA LAS QUE NO SABEMOS MUCHO SOBRE EL TEMA...
ResponderEliminarHAS HECHO UNA ENTRADA PRECIOSA, MUY NOSTALGICA...SEGURO QUE LA MADRE DE DORI ESTARA MAS QUE AGRADECIDA ...PUES PASADOS LOS AÑOS ( QUE NO SON POCOS, JAJAJAJAJ), Y DE LA FORMA QUE LO RECUERDAS.....
UN ABRAZO
Grácias, por el paso a paso,yo también hice unas en mi niñez,con ayuda...y muy parecidas a estas,pero de colorines,las tengo guardadas en el armario,que recuerdos...
ResponderEliminarBSS
Una entrada muy entrañable, es bueno recordar a las personas que de alguna manera dejan huella en nosotras.
ResponderEliminarY un 10 por este paso a paso, no soy muy buena con las dos agujas, pero después de ver este tuto intentaré hacerme unas.
Un fuerte abrazo
Gracias Mari por el tutu,están divinas las pantuflas y la entrada muy emotiva.
ResponderEliminarFeliz domingo....besos.
Quedaron preciosas, María! Y buenísimo el paso a paso, quizás me anime para mis nietos, me doy maña con las 2 agujas.
ResponderEliminarBesos y buena semana,
Sandra
Gracias por tu comentario, no me deja darte las gracias desde mi correo. Por cierto ya he terminado las zapatillas gracias a tu tuto tambien explicado, ya las subiré, me falta ponerlas el pompon.
ResponderEliminarun bsto.
MUY BONITAS Y MUY BIEN EXPLICADAS. besos
ResponderEliminarTengo unas como estas y me encantan y es de las pocas cosas que me he atrevido con las agujas ya hace algun tiempo.Tengo que decirte que lo explicas muy bien.
ResponderEliminarBesos.
sono meravigliosi e molto chic ,bravissima...un abbraccio!!!
ResponderEliminar¡Hola!, ya he hecho uno de ellos, pero antes de cerrarlo te quería preguntar ¿para qué talla de pie es?, lo veo un poco pequeño!!!
ResponderEliminarYo 41.
Besos, Mª José
Ciao M.Santos! Queste scarpe sono molto belle... e credo anche molto calde!!!
ResponderEliminarBesos!
Este tuto me lo guardo, las encuentro monisimas, un beso
ResponderEliminarPero que bonitas y que bien quedan. Muchas gracias por el tutorial.
ResponderEliminarBesitos.
Que gracia cuando las vi en tu blog, tengo unas iguales que me regalaron hace muchos años y q las guardo como oro en paño.muchas gracias por hacerme recordar y soñar.
ResponderEliminarTe encontré, y como me gusta tu blog me quedo por aquí.
ResponderEliminarLas zapatillas son una preciosidad y muy facilitas. Yo también tengo unas en mi blog pero a crochet. Te invito a visitarme. Un besito.
http://mamaysuscositas.blogspot.com.es/
Me encantan esas zapatillas, me lo apunto... Muchas gracias por el paso a paso, y por compartir esa maravillosa idea.
ResponderEliminarUn abrazo
Me han encantado estas zapatillas y también la historia, a ver si me animo y hago unas.
ResponderEliminarUn abrazo¡
wowwww preciosas!!!!! muy bien explicado. Lo intentare??? seguro aunque no se lo que saldra jaaajjja.
ResponderEliminarBessss
Que lindas e me parecem muito faceis de fazer.
ResponderEliminarVou gravar o DIY e, mais tarde, tentarei.
Gostaria muito que fossemos seguidoras. Te parece bem?
Vem visitar-me e logo decides.
Beijinhos da Nina
Que bonitas, parecen cómodas y calentitas.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me gusta, pásate por el mio si tienes un ratito y si te gusta nos seguimos. Bss.
http://atentamente-carmen.blogspot.com.es/
-Te han quedado hermosas, voy a compartir esta idea con mi amiga que si sabe de tejido, por que yo aun no me graduó de está materia.Aunque me encantaría.Es toda una tentación.
ResponderEliminarCon cariño EMI.
Que bonitas son!!! enhorabuena por el trabajo tan bonito y practico.
ResponderEliminarGracias por el tutorial, voy a comprarme lana enseguida y me voy a hacer unas, luego si a mis hijas les gustan, haré mas.
un abrazo
Gracias por el tutorial voy a ver si los hago
ResponderEliminarUn saludo
Maria ¡gracias por esta entrada tan bonita y emotiva¡ me encanta con qué cariño cuentas la historias de las pantuflas de doña Cándida, desde luego es todo un homenaje ¿verdad que hay momentos en la vida que no olvidamos?.
ResponderEliminarGracias por este maravilloso tutorial tan clarito ¡creo que me podría atrever a hacerlo¡. ¡Gracias y gracias!.
Besitos
Te agradezco mucho la historia, el patrón y la explicación. Estas mismas me las hacia mi abuela con los sobrantes de lana, de hecho tengo unas que ya están hechas polvo y me niego a tirarlas porque tienen valor sentimental, y ahora que encuentro tu explicación voy a honrar el recuerdo de mi abuelita haciendome un nuevo par.Gracias!
ResponderEliminarLaura
Me gusta mucho tu blog, y las explicaciones de las pantuflas, que pones son muy fáciles de entender gracias.
ResponderEliminarPasare mas veces a visitarte,Un saludo.
Santos
ResponderEliminarGracias por el paso a paso de las pantunflas preciosas
Bendiciones
Cecilia
Gracias por el tutorial, mi vecina de enfrente es de ukrania imaginate, nos hablamos en ingles, pero ella tiene una fomra diferente, he tejido mucho hasta panty, cuando queriamos salir de cuba hace 46 anos, atras y mi madre y yo comiamos gracias al tejido. pero hace tiempo no lo hago ademas me he fracturado dos veces el brazo derecho y una vez el izq. agradezco inmensamente su explicacion pues a ud si la entiendo ya que aprendi con las monjitas en el colegio donde estudie.
ResponderEliminargracias nuevamente, como no se eso de incribirme, e hice mi escrito como anonimo, mi nombre Magaly,
EliminarMe encantaron....muy bien explicado!!! ......ya estoy haciendo unas,
Eliminarcreo me quedaran lindas
Translate in english
ResponderEliminarDesde Buenos Aires .Argentina,gracias,muy muy buena tu explicación,suerte q.es la primera,me imagino como van a ser las siguientes.besos Martha
ResponderEliminarSoy Martha,sabes hacer medias con aguja redonda ??? Si sabes explicala por favor
ResponderEliminar
ResponderEliminarThanks for Sharing such an amazing article. Keep working... Your Site is very nice, and it's very helping us.. this post is unique and interesting, thank you for sharing this awesome information Drivermax Pro Crack Free
Hi There. Great content. I appreciate this software. if anyone needs the best free software then you should try Keyword. Your efforts are much appreciated by
ResponderEliminarComfy File Recovery Crack
http://ezproxy.cityu.edu.hk/login?fullcrackversion
ResponderEliminarhttp://www.bsaa.edu.ru/bitrix/rk.php?fullcrackversion/
ResponderEliminarhttps://coub.com/barberthuesen2
ResponderEliminarI like your all post. You have done really good work. Thank you for the information you provide, it helped me a lot. crackbay.org I hope to have many more entries or so from you.
ResponderEliminarVery interesting blog.
Comfy File Recovery Crack
There are many instruments accessible web based permitting you to initiate windows by utilizing activator. Despite the fact that these instruments likewise utilize different mix of characters that fits best to initiate windows by producing the sequential key. Windows 10 Activator download updated
ResponderEliminarnice and helpful post
ResponderEliminarhttps://freecrackkey.com/microsoft-office-2019-crack/
ResponderEliminarWe are also provide crack software. It has a wonderful feature. This is a good job. It is easy to use.
https://azanpc.com/itop-vpn-crack-download-latest-version/
Windows 8 Product Key
ResponderEliminarWindows 8 Product Key is the latest edition of Windows in which users can do various task of operating system in better way.
Web Data Extractor Pro Crack is a plan that take out facts as of the web, links s well as sites. This is the greatest plan to remove and delete facts as of sites incredibly speedily. This series put aside period also attempt.
ResponderEliminarWeb Data Extractor Pro Crack